martes, 18 de julio de 2017

QUE COMPONENTES DEL PC SE PUEDEN ACTUALIZAR

1.       Memoria RAM  de mayor capacidad.
2.       Disco duro de mayor capacidad.

3.       Video comprar una tarjeta de video para mayor nitidez.




QUE SON LOS COMPONENTES DE RECAMBIO FRU

Componente hardware que debe ser reemplazado o reparado por un técnico calificado para ello.


QUE SON LOS COMPONENTES DE RECAMBIO CRU

1.       En un computador de escritorio estos componentes por lo general son los que están por fuera de la torre% entre estos están: monitor, teclado, mouse, cables externos, speakers, modem externo, unidad cd ROM externa, d.d. externo, periféricos como una impresora, estabilizador de voltaje.

2.       En una laptop o computador portátil cru´s son cualquier parte que pueda ser fácilmente removida sin necesidad de destornillar nada de él mismo% entre estos tenemos: batería, adaptador ac, unidades cd ROM! DVD! en algunos casos el disco duro.




COMPONENTES DE RECAMBIO CRU Y FRU

CRU: INGLES  (CUSTOMER REPLACEABLE UNIT) ESPAÑOL (UNIDAD REEMPLAZABLE DEL CLIENTE)

FRU: INGLES (FIELD REPLACEABLE UNIT) ESPAÑOL (UNIDAD REEMPLAZABLE DE CAMPO)


RAZONES PARA NO ACCEDER A LA TECNOLOGIA DE PUNTA

1.       Factores económicos: la tecnología de punta suele ser cara, por lo tanto cuentan con más recursos económicos pueden acceder a esta.

2.        Factores geográficos y políticos: en general la tecnología de punta suele distribuirse primero en ciertas zonas más privilegiadas del mundo, no solo por cuestiones económicas, si no geográficas, políticas, de acuerdo, etc.



3.        Factores técnicos y estructurales: en ocasiones para el uso de una tecnología de punta se requiere de otras tecnologías previas que permiten su uso, por lo tanto alguien que no cuenta con esa tecnología previa no puede acceder a la tecnología de punta. por ejemplo, instalar una red de telefonía de alta velocidad permite utilizar teléfonos inteligentes de última generación.


CUAL ES EL FUTURO DE LA TECNOLOGIA DE PUNTA

En la actualidad  el diseño de tecnologías se orienta al ahorro  de recursos) materiales y energéticos)  de menos componentes que contaminen.
Difícilmente una tecnología de considera de punta si contamina más que una tecnología anterior.

También la tendencia es miniaturizar  la tecnología, probablemente el futuro de las tecnologías vanguardistas este en la nanotecnología.


TECNOLOGIA FIJA

Por el contrario, la tecnología fija es la que difícilmente puede encontrar otra aplicación distinta a la que fue creada.

EJEMPLOS:
1.       Refinerías de petróleo.
2.       Siderúrgicas

3.       Cemento y petroquímica.


TECNOLOGIA FLEXIBLE

Es un dispositivo que se utiliza lo mismo en teléfonos como en computadoras, en impresoras, vehículos espaciales, robots, televisiones y muchas máquinas más. La tecnología flexible, por tanto, es toda aquella que puede utilizarse en muchas áreas de aplicación.

EJEMPLOS:
1.       La industria alimenticia.
2.       La industria automotriz.
3.       La industria de los medicamentos.




TECNOLOGIA DURA

Son los objetos, máquinas y dispositivos que tienen que ver con los procesos industriales, técnicos o de construcción de procesos y materiales forman parte de las tecnologías duras.
EJEMPLOS:
1.       Todo lo que tenga que ver con el hardware de un computador.
2.       Telefonía celular
3.       Maquinaria pesada

TECNOLOGIA BLANDA

Las técnicas, los conocimientos y los procesos que tienen que ver con los procesos sociales y las interacciones humanas son las tecnologías blandas.
EJEMPLOS:
1.       Lenguaje informático es el software

2.       Si hablamos de ciencias, generalmente producen tecnología blanda la sociología, la psicología, la economía, la administración o la pedagogía, por señalar algunos ejemplos.


TIPOS DE TECNOLOGIA


  • TECNOLOGIA BLANDA
  • TECNOLOGIA DURA
  • TECNOLOGIA FLEXIBLE
  • TECNOLOGIA FIJA


CARACTERISTICAS DE LA TECNOLOGIA DE PUNTA

  • ·         Ser de avanzada, es decir la innovación respecto de las demás tecnologías que ya existen.
  • ·         No necesariamente tiene que ser la mejor en su ámbito pero debe destacarse.
  • ·         Es costosa. Es difícil que haya tecnología de punta barata.
  • ·         En general se asocia a la tecnología de punta con la tecnología más ecológica, menos contaminante y consumidora de menos recursos y energía.



TECNOLOGIA DE PUNTA

La tecnología de punta hace referencia a toda tecnología que fue desarrollada muy recientemente y que es de avanzada. (Es decir, que supone un adelanto o algo innovador respecto a los productos ya existentes).

La tecnología de punta comienza con investigaciones en laboratorios, donde se desarrollan los primeros prototipos. Una vez probado su funcionamiento, los productos ya se encuentran listos para ser ofrecidos en el mercado.


QUE ES LA OBSOLENCIA PROGRAMADA

Es la planeación o programación del fin de vida útil de un producto de modo que tras un periodo de tiempo calculado por el fabricante o por la empresa que fabrica para que el producto se torne obsoleto.


RAZONES POR LAS QUE LA TECNOLOGÍA PUEDE PASAR A SER OBSOLETA?

1.       Mal desempeño comparado a las nuevas tecnologías.
2.        Imposibilidad de encontrar los repuestos adecuados.
3.        Nuevas tecnologías que reemplazan la antigua (tecnologías sustitutivas).
4.        Dos o más tecnologías salidas en una época determinada y que compiten entre sí, pero donde una termina superando a las otras.

5.       Estrategias comerciales.

EN QUÉ TIPO DE EQUIPOS, APARATOS ES FRECUENTE LA OBSOLESCENCIA TECNOLÓGICA?

Es más frecuente en los celulares o teléfonos inteligentes, tabletas, y toda clase de productos que son de alta tecnología. Todo esto es más notorio en productos de marca Apple.

OBSOLENCIA TECNOLÓGICA

Es por lo cual los aparatos electrónicos  ya no duran tanto como antes es una consecuencia de la industria actual.

FACTORES QUE DETERMINAN LA VIDA ÚTIL DE UNA PC

Depende del tipo de sistema que se compra, los 

avances en los componentes del hardware y los 

cambios que se efectúen en el software que se está 

ejecutando.


DURACIÓN DE VIDA UTIL DE UNA PC

Tiene un promedio de vida útil o funcional aproximado de dos a cinco años como máximo todo depende del tipo de uso que se le dé al equipo.


VIDA UTIL

La vida útil es la duración estimada que un objeto puede tener cumpliendo correctamente con la función para la cual ha sido creado. Normalmente se calcula en horas de duración.

Resultado de imagen para vida util de un producto